
Sobre Servas
SERVAS anima a tejer redes de personas, a comprender la cultura del otro y la búsqueda de nuevos caminos hacia formas de entendimiento estables… porque así uno aprende a convivir en la diferencia, en el respeto y en la exclusividad de la variedad. ¡Qué privilegio!
Servas es una organización internacional, no gubernamental, multicultural, sin fines de lucro, dirigida por voluntarios, fundada en 1949 como movimiento que trabaja para promover la comprensión, la tolerancia y la paz mundial.
Ha sido reconocida como ONG con carácter consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y tiene un representante en Nueva York y otro en Ginebra.
Servas tiene unos 15.000 miembros repartidos por más de 100 países de todo el mundo.
Servas fundamenta la práctica activa de la paz a través del contacto entre las personas de todo el mundo. Esta es la parte principal, el resto es importante pero secundario.
Sobre el terreno, esta idea se materializa a través de una red mundial de anfitriones que están dispuestos a recibir y atender a los viajeros autorizados que quieren compartir con ellos un máximo de dos noches o, si lo acuerdan previamente, alguna más.
Para ser miembro de Servas hay entrevistarse con un coordinador de la organización. Este es un requisito indispensable para poder comprobar que los aspirantes tienen una mentalidad abierta, que son responsables y que entienden la filosofía de Servas. Asimismo es la mejor garantía de confianza para quien ha de acoger o ser acogido, ya que todos los países han adoptado esta forma de funcionamiento.
Cada viajero mayor de 18 años dispone de una autorización que debe mostrar a su anfitrión cuando llegue a casa de éste.
Aquí tienes un enlace a un artículo en Diario16 sobre los 70 años de Servas
Servas ofrece a los viajeros la oportunidad de conocer personas de todo el mundo dispuestas a abrirles las puertas de su casa y así poder participar y conocer aspectos de su vida cotidiana, sus familiares y amigos.
El viajero Servas es una persona concienciada y dispuesta a acercarse a otras sociedades de una manera más profunda y con una voluntad de comprensión más íntima que la que puede aportar una simple visita turística.
Haz que tu próximo viaje sea inolvidable.
Dispondrás de las puertas abiertas de más de 15.000 personas repartidas por casi todos los países del mundo. Vivirás, desde dentro y plenamente integrado, las costumbres y las formas de hacer y de vivir de otros lugares
Toma parte activa en la construcción de un mundo mejor
Tendrás el privilegio de escuchar, compartir y aprender de las historias que cada viajero te explicará.
Verás, sentirás, disfrutarás de la compañía de personas que, pareciendo diferentes, son iguales que tú.
Como miembro de Servas
Podrás tomar parte activa en la organización de todo tipo de debates, charlas, coloquios, exposiciones y actividades variadas que se organizan para promover la paz entre personas, tierras y pueblos
Como anfitrión conocerás todo el mundo sin salir de casa
Los anfitriones Servas son la piedra angular de nuestra organización y ofrecen hospitalidad compartiendo su día a día a los viajeros autorizados de cualquier raza, creencia o nacionalidad.
Ellos dedican un tiempo a encontrarse con el viajero, a informarle, a acompañarlo por la ciudad, a mostrarle su puesto de trabajo, a compartir una comida o simplemente charlar un rato
Un anfitrión Servas es un firme defensor de la tolerancia, la convivencia y la paz.
Se puede ser también anfitrión de día para compartir un rato, una conversación o una comida con los viajeros
Valores
Estos son los valores con los que nos identificamos muchas de las personas que estamos aquí. La cuestión está en ver cómo los asumimos y practicamos en nuestro día a día.
- Escucha
- Pacifismo
- Hospitalidad
- Encuentro intercultural
- Aceptación de la diferencia
- Confianza mútua
- Voluntad de acercarse a los demás
- Generosidad
- Tolerancia
- Respeto